Plataformas educativas: Creación de espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje con apoyo de la virtualidad.
Plataformas educativas: Creación de espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje con apoyo de la virtualidad.
Dirigido a todos los investigadores interesados en apropiarse de los conocimientos y experiencias que permitan crear sus espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje con plataformas educativas, también va dirigido a quienes lideran programas de formación escolar.
Duración 84 Horas académicas. Dedicación 6 semanas. 14 horas semanales
Profesores: Hilmer Palomares y equipo empowerTIC
$20,00
Descripción
Los tiempos convulsionados que hemos vivido recientemente nos han llevado a valorar el alcance de la virtualidad, sobretodo en los nuevos escenarios globalizados y locales de diversidad e impacto pluricultural donde, las prácticas didácticas-educativas requieren una forma totalmente diferente a la que teníamos hace dos años, nos ha llevado a replantearnos la interacción, el diseño y entrega de contenidos y la evaluación mediada por las TIC, es decir, se pasó de lo presencial a trabajar en la modalidad virtual y esto ha requerido buscar espacios que alberguen a los actores principales del proceso educativo , surgen en este contexto las plataformas educativas. En este taller revisaremos aspectos teóricos, conceptuales y procedimentales de las más conocidas plataformas educativas que se han usado en la actualidad. De igual manera, propiciamos cambios actitudinales acerca de los mitos y oportunidades reales que brindan estas plataformas para la educación a distancia.
La meta final de este curso es el desarrollo de un ejercicio práctico en el diseño de un aula plataforma moodle y google classroom, de igual manera revisaremos brevemente otras plataformas como Chamilo. Todas las plataformas revisaremos sus conceptos, características, bondades, desventajas y paso a paso para crear aulas.