¡Hola, profe! Seguro alguna vez te has sentido atrapada entre planificar clases, corregir exámenes y preparar materiales creativos, ¿verdad? Si sientes que el día no te alcanza, no te preocupes, hoy te presento Teachy, una herramienta gratuita impulsada por inteligencia artificial que está diseñada para hacer tu vida mucho más fácil. Quédate hasta el final, porque aquí te voy a contar cómo usar Teachy, por qué está ganando popularidad entre los docentes y cómo puede ayudarte a enfocarte en lo que más amas, enseñar.
¿Qué es teachy y cómo puede ayudarte en tu día a día?
Teachy no es cualquier plataforma educativa. Es como tener un asistente digital al que puedes pedirle apoyo para crear planes de clase, armar evaluaciones, organizar aulas virtuales y hacer seguimiento del progreso de tus estudiantes. Todo en una sola herramienta y, lo mejor de todo, ¡sin pagar un centavo! Su interfaz es tan sencilla que incluso si no eres experta en tecnología, puedes usarla sin miedo. Con Teachy, sientes que tienes un copiloto que te acompaña en cada paso del proceso educativo. Es como si la tecnología por fin trabajara para ti.
Las herramientas clave de teachy que te harán decir “¡wow!”
1. Diseña planes de clase en minutos
Teachy te permite crear planes de clase totalmente personalizados para cada grupo. Solo introduces la información que necesitas y la plataforma hace el resto. Es como tener una mente creativa ayudándote a plasmar tus ideas.
2. Crea y corrige evaluaciones en un parpadeo
¿Te ha pasado que pasas horas corrigiendo exámenes? Teachy automatiza gran parte de ese proceso, permitiéndote generar y corregir pruebas rápidamente. Así te concentras en dar retroalimentación de calidad, no solo en poner calificaciones.
3. Organiza aulas virtuales como una experta
Con Teachy puedes armar aulas virtuales personalizadas donde compartes materiales, asignas tareas y mantienes la comunicación con tus estudiantes. Es como tener una sala de clases que nunca cierra.

4. Sigue el progreso y mejora cada día
Lo genial de Teachy es que te permite ver, de forma clara y ordenada, cómo avanzan tus estudiantes. Detectas rápidamente quién necesita apoyo y puedes ajustar tus estrategias para que nadie se quede atrás.
Beneficios que transforman tu trabajo docente
Usar Teachy significa ganar tiempo y energía. Dejas atrás las tareas repetitivas y te concentras en lo que verdaderamente importa: conectar con tus estudiantes y diseñar experiencias de aprendizaje significativas. Además, al usar herramientas interactivas y personalizadas, tus estudiantes estarán mucho más motivados. Y como bonus, accedes a una comunidad docente para compartir recursos e inspirarte. Es como entrar en un gran club de profes creativos.
Cómo empezar con teachy en solo 4 pasos
1. Regístrate, explora y crea magia
Primero, entra al sitio web o la app de Teachy y regístrate. Luego, busca la sección Herramientas de IA. Selecciona lo que necesitas, por ejemplo, un mapa mental. Ingresa el tema y dale a “Generar”. ¡Listo! Ya tienes material listo para usar.
2. Personaliza cada detalle a tu estilo
Lo mejor es que puedes editar todo lo que Teachy genera. Si quieres ajustar colores, agregar conceptos o darle un toque único, solo haz clic en Editar. Así conviertes cada recurso en algo verdaderamente tuyo.
Teachy es tu nuevo mejor aliado
En mi opinión, està app es una de esas herramientas que cualquier docente debería probar. No necesitas ser tecnológica ni invertir horas para dominarla. Es práctica, eficiente y gratuita. ¿Qué más puedes pedir? Si quieres trabajar de forma más inteligente, motivar a tus estudiantes y, sobre todo, disfrutar más del proceso de enseñar, dale una oportunidad a Teachy. ¡Te aseguro que no te vas a arrepentir!