¿Te imaginas hablar con alguien que nunca olvida lo que le has contado, incluso si fue hace semanas? Pues eso es justo lo que ahora puede hacer ChatGPT. Gracias a su nueva función de memoria, este asistente inteligente es capaz de guardar información de tus conversaciones pasadas para ofrecerte respuestas más personalizadas, útiles y humanas.
Si usas ChatGPT para estudiar, trabajar, escribir o aprender, este cambio te interesa más de lo que crees. Quédate hasta el final porque aquí te explico en lenguaje claro y sin tecnicismos qué significa esta mejora, cómo funciona, y sobre todo, cómo puedes aprovecharla para mejorar tu día a día digital.
¿Por qué esta actualización de ChatGPT es tan relevante?
Desde su lanzamiento en 2022, ChatGPT se ha convertido en una herramienta clave para millones de personas. Sin embargo, hasta hace poco, tenía una gran limitación, no podía recordar lo que habías hablado con él en sesiones anteriores, a menos que se lo pidieras expresamente. Era como hablar con alguien brillante, pero con memoria a corto plazo.
Con la nueva función de memoria continua, eso cambia radicalmente. Ahora, ChatGPT puede aprender de ti, guardar detalles importantes y adaptar sus respuestas a tu estilo, intereses o necesidades, sin que tengas que repetir todo desde cero. Y lo mejor, no necesitas activar nada manualmente. La memoria funciona de forma automática.
¿Qué diferencia hay entre la versión anterior y esta nueva?
Antes, los usuarios tenían que pedirle al chatbot que recordara cierta información. Y aunque funcionaba, era poco práctico. Si no lo hacías, ChatGPT simplemente lo olvidaba todo al cerrar la conversación. La novedad es que, con esta actualización, el sistema puede guardar automáticamente los datos más relevantes que compartas durante una conversación. Es decir, si mencionas que estás creando un negocio digital, que trabajas como educadora online o que prefieres explicaciones con ejemplos visuales, podrá tenerlo en cuenta para las próximas veces.
Esto permite que el modelo sea más coherente, más cercano y sobre todo, más útil. Cada vez que vuelvas a escribirle, sentirá como una continuidad lógica, como si retomaras una conversación con alguien que realmente te conoce.

Así funciona la nueva memoria de ChatGPT
Según explica OpenAI en su sección oficial de preguntas frecuentes, los recuerdos guardados son detalles que tú misma puedes pedirle que conserve, pero ahora también puede hacerlo por sí solo. Esta función es parecida a las instrucciones personalizadas, solo que no hace falta configurarlas: el modelo las actualiza automáticamente conforme avanza la conversación.
Esto significa que puede recordar datos clave como tu nombre, tu ocupación, tu forma de redactar o los temas que sueles consultar. A partir de ahí, sus respuestas serán más precisas, más alineadas con tus objetivos, y en muchos casos, incluso anticipará lo que necesitas antes de que lo pidas.
¿Qué puedes hacer con esta nueva función?
La mejora no solo te facilita la vida si usas ChatGPT con frecuencia. También abre nuevas posibilidades. Ahora puedes usarlo para:
- Planificar proyectos a largo plazo, manteniendo la continuidad de ideas.
- Mejorar tu productividad si trabajas con él como asistente personal.
- Crear contenido educativo, posts o ideas de negocio que sigan un mismo estilo.
- Resolver dudas técnicas sin tener que explicar cada vez tu contexto.
Todo esto sin tener que repetirte ni perder tiempo en recordatorios innecesarios.
¿Dónde se activa esta nueva memoria?
OpenAI anunció esta función desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), aclarando que está disponible desde ya para todos los usuarios. En la interfaz de ChatGPT, verás dos opciones nuevas relacionadas con la memoria:
- «Referenciar recuerdos guardados» (la función clásica),
- «Referenciar historial de chat», que permite usar todo tu historial anterior como contexto.
Puedes desactivarlas si prefieres mantener una experiencia más puntual, pero si decides usarlas, notarás un salto enorme en la calidad de las respuestas.
Una experiencia más humana y personalizada
Gracias a esta actualización, ChatGPT ya no es solo un chatbot que responde preguntas. Ahora se comporta como un asistente digital que te conoce, se adapta a ti y aprende contigo. Esta memoria contextual le permite evolucionar, volverse más proactivo y ofrecer una ayuda real, centrada en ti y tus objetivos. Así que si todavía no has probado esta nueva función, te animo a hacerlo. Usar ChatGPT ahora es más parecido a tener una conversación continua con alguien que te entiende y eso, en el mundo digital, vale oro.