Scispace

Scispace: tu nuevo aliado para enamorarte del proceso de investigación científica

En un mundo donde el tiempo es oro y la información abunda, contar con herramientas que simplifican, aceleran y elevan la calidad de nuestros procesos investigativos no es solo una ventaja: es una necesidad. Scispace, ya lo hemos visibilizado antes, ha llegado para quedarse en el corazón de quienes amamos investigar, escribir y descubrir. Desde…

Tesis vs Disertación

Tesis vs Disertación: ¿Cuál es la diferencia y por qué importa?

Si estás inmerso en el mundo de los estudios superiores, es probable que te hayas topado con los términos «tesis» y «disertación». A simple vista, pueden parecer conceptos similares, pero en realidad representan dos pilares fundamentales y distintos en el ámbito académico. Entender sus diferencias no solo te ayudará a navegar con éxito tu trayectoria…

defensa oral

Defensa Oral 2025: Domina el arte de hablar en público y sorprende a tu jurado

Imagina que estás en el escenario, frente a un jurado que evalúa cada palabra que dices. ¿Suena estresante, verdad? La defensa oral es un momento crucial en la vida académica y profesional, y prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En 2025, con los avances tecnológicos y las nuevas formas…

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial para investigación: Estrategias y herramientas para su uso

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la investigación científica de una manera nunca antes vista. Ya no se trata solo de acceder a información más rápido, sino de cómo las herramientas de IA pueden ayudar a analizar datos, detectar patrones complejos e incluso generar hipótesis innovadoras. Sin embargo, este avance no está exento de desafíos,…

Deep Review
|

Descubre Deep Review: búsquedas más inteligentes con Scispace  

Una de las actividades que se puede beneficiar de los avances de la Inteligencia artificial es la investigación científica y te podemos asegurar que la búsqueda de literatura ahora es más inteligente con Scispace Deep Review. Actualmente, la eficiencia y precisión son fundamentales. Consciente de ello, SciSpace ha lanzado dos innovadoras herramientas diseñadas para transformar…

investigación científica

5 características de la Investigación Científica muy poco conocidas

Las características de la investigación científica nos guían sobre la exigencia que requiere un estudio científico, la imagen que suele venir a la mente es la de laboratorios repletos de instrumentos de precisión, teorías complejas y descubrimientos revolucionarios. Sin embargo, la esencia de la investigación va mucho más allá de la tecnología y los métodos:…

Cómo citar contenido generado por ChatGPT

Cómo citar contenido generado por ChatGPT

El uso de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial se ha extendido rápidamente en entornos académicos y profesionales. Desde la creación de contenidos hasta la generación de ideas, la IA está transformando la manera en que trabajamos. Sin embargo, este nuevo escenario plantea una pregunta importante: ¿Cómo citamos adecuadamente el contenido generado por estas…

enumerar páginas Word

Cómo enumerar las páginas en Microsoft Word para tu tesis

¿Te has encontrado alguna vez escribiendo un documento importante, como una tesis, ensayo o informe, y te diste cuenta de que no sabes cómo enumerar las páginas en Microsoft Word? No te preocupes, ¡es algo que le ha pasado a muchos!. Numerar las páginas es esencial para darle estructura y profesionalismo a cualquier trabajo académico…

redacción científica

¿Por qué todos los profesionales deben aprender redacción científica?

¿Te has preguntado alguna vez por qué es tan importante que los profesionales, sin importar su campo, aprendan redacción científica? Es posible que pienses que esta habilidad solo es útil para quienes trabajan en investigación o ciencia, pero la realidad es que la redacción científica va mucho más allá. Traducir ideas complejas en un lenguaje…